
Es la típica tarta de queso que en toda casa suele hacerse, pero en esta ocasión la hemos elaborado sin queso. Esta receta me la pasó mi tía Mª José, y a pesar de no llevar queso no sé porque seguimos llamándola así. Su sabor me recuerda más a la Pannacotta, tirando a nata. De todos modos, a pesar del nombre que queramos darle, está muy rica. Os la recomiendo, sobretodo para los meses de verano, ya que bien fresquita sienta genial.
Ingredientes:
- Base:
. Un paquete de galletas maría
. 2 cucharadas de mantequilla
- Tarta:
. 3 vasos de leche
. ½ vaso de azúcar
. 2 sobres de cuajada (yo he usado Royal)
. ½ litro de nata
Preparación:
Molemos las galletas y mezclamos con la mantequilla previamente calentada en el microondas para conseguir que quede líquida. Con el resultado cubrimos la base del molde. Por otro lado mezclamos los ingredientes anteriores y lo ponemos al fuego hasta que hierva. Una vez llege al hervor, lo metemos en el molde y dejamos que repose en la nevera hasta que esté cuajado. Luego lo desmoldamos y adornamos con mermelada. En mi caso he puesto mermelada de frutos del bosque y he añadido algún que otro fruto por encima.
3 comentarios:
Aquest tipus de tartes fresques quallades a la nevera m'encanten. Són molt lleugeres i entren molt bé per postres...
Suposo que sense formatge deu fer més gusta a quallada que a pastís de formatge, però segur que està igual de bona ;)
Oh, aquest pastís fresquet i amb la fruita al damunt ha de ser impressionant!! :) I com és que es diu de formatge si no en porta??! :)
Primer intento: problema con las galletas, creo que la base no me ha quedado demasiado consistente y se han colado trocitos de galleta en la tarta. El sabor muy bueno.
Como mi molde era demasiado pequeño me ha sobrado y he utilizado moldes de flan y me han quedado unas tartitas monísimas para una cena.
Para el próximo intento: perfeccionar la base y que venga a probarla quien tiene que venir ;)
Publicar un comentario